









Una magnifica representación teatral llamada “Hay fuego en el 23” caracterizada por el Grupo de Teatro 23 de Enero sobre la historia de represión y lucha que ha caracterizado a la parroquia dio comienzo a las diferentes actividades. Ravin Azuaje Sánchez, Orlando Suarez, Dayelin Rivero, Mayerling Zambrano, Duglaimes Nieves, Lidys Ortiz, Yamileth Tovar, Celsa Narvaez, Jose Lopez, Harold Sanchez recibieron fuertes aplausos y una interesante critica de los asistentes a la obra. Con mínimos recursos (sin luz propia, sin amplificador de sonido, sin otra decoración que un andamiaje y unas telas negras) el estupendo equipo logro captar la atención de un publico heteróclito compuesto de gente asombrada por la obra. Tramando los episodios del inalterable espíritu de lucha que acompaño a los parroquianos entre 1958 y 1998 y con efectos especiales de última generación (fosforitos, gritos y llantos de los sobrevivientes de la historia) pudieron hipnotizar a una audiencia inesperada. Una nutrida asistencia de adolescente, que todo indicaría no estar interesada en este tipo de espectáculos, fue uno de los elementos activos de la magia que nos envolvió a todos al permanecer inmóviles durante todas las escenas. Un grupo de muchachas que estaba por irse antes de finalizar la obra fue detenido por una de ella exclamándole: “¡Pero quiero ver a la manifestación de San Martin,!” y se quedaron con nosotros. ¿Cual parece ser la lección de este conmovedor ensamblaje de individuos asistentes de toda generación – quienes a pesar de la incomodidad permanecieron sentados en el mismo suelo o de pie durante media hora – conmovidos y reídos? Según nosotros, ello destaca que un trabajo colectivo siempre resulta una experiencia rica y productiva de asociación de un grupo mas amplio y que también los esfuerzos, las batallas individuales y colectivas no se quedan en el agujero negro de la historia de los dominantes.
¡Otra vez un gran bravo a esta tropa teatral ¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario