6 nov 2007

Mérida: Movimientos revolucionarios manifiestan en la calle su rechazo contra plan desestabilizador

Mérida, 6 de noviembre (aporrea.org-Mérida / Reporteros Comunitarios de Mérida)


Grupos de estudiantes, organizaciones revolucionarias, colectivos populares, medios de comunicaciones alternativos, así como algunos voceros del PSUV, se concentraron en la noche de ayer de manera espontánea, sin ningún tipo de organización o líder, en la Plaza Bolívar de esta ciudad, ante el equipo de aporrea.org, manifestaron su descontento por los hechos violentos que vienen protagonizando “las hordas escuálidas”, en nuestro país, especialmente en la ciudad de Mérida, pues en el resto del estado no se han presentado hechos que lamentar, en el ámbito estudiantil.

En medio de la música y la algarabía revolucionaria, muchas personas se manifestaron a favor de las actuales luchas obreras, que se desarrollan en el estado, caso particular, fue lo expresado por el diputado ante AN (Mérida), Osmar Carmona, quien ratificó el apoyo que vienen brindando desde la Asamblea Nacional, a la lucha por el control obrero que los trabajadores y cooperativistas de la Rosa Mística de San Benito, desarrollan en la Planta de Desechos Sólidos en Lagunillas.


Así mismo profesores pertenecientes a la Fuerza Bolivariana Universitarias, dejaron ver su rechazo a la problemática de ULA-TV, la cual es utilizada como “brazo político” de las actuales autoridades rectorales, y en donde el sindicato de trabajadores bolivarianos la mantiene a toda costa bajo “control obrero”, pero ahora fuera del aire, por órdenes de Fortunato Gonzalez, director del canal universitario y uno de los indiciados en el expediente del desaparecido Danilo Anderson , por los hechos de abril de 2002.


“Hordas violentas”, ponen en peligro a pacientes del Hospital universitario
Los manifestantes revolucionarios, coincidieron que molesta, que las “hordas violentas”, actúen impunemente en nuestro estado, cercenando el derecho de los demás al libre tránsito, creando “guarimbas” en aéreas residenciales, actuando en zonas cercanas a escuelas y centros de salud, quemando todo tipo de objetos, bajo el resguardo de la autonomía universitaria y, peor aún, sin que las autoridades regionales, municipales y judiciales, aperturen sendas investigaciones por los daños causados a los ciudadanos y a la propiedad pública. Además de poner en peligro a los pacientes del Hospital Universitario de los Andes (H-ULA), pues cada vez que en la Facultad de Farmacia, se levanta el grupo ultra-derechista Movimiento 13 de Marzo, como en el día de ayer, queman cauchos e interrumpen la entrada de Emergencia, del mas importante centro de salud de la región.


Gobernador, alcaldes, concejales, legisladores y demás reformistas “brillaron por su ausencia”
Bolivarianos y revolucionarios en su mayoría se mostraron descontentos y contrariados, por la ausencia de los “lideres” regionales de la revolución, quienes no se apersonaron a la emblemática Plaza Bolívar de Mérida, lugar de encuentro obligado por las organizaciones revolucionarias, desde el pasado golpe de abril de 2002,


Un manifestantes bolivariano, nos dijo: “que vamos a esperar de esa gente que es reformista….que no atiende, el clamor de los trabajadores de la basura, que engañan al pueblo, que pactan con el empresariado capitalista, que no apoyan a las misiones…un milagro, no ellos también están a la derecha…y la revolución les pasará por encima

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Nuestros siete años son un homenaje a nuestra parroquia, al barrio, ellos son los verdaderos generadores de las 24 horas de actividades con que se nutre el 23.net; sus organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones deportivas y culturales, el común con su cotidiano que se transforma en revolución dan vida propia al 23 de Enero y esta a su vez al 23.net"