
Evo Morales: hay peligro de golpe de Estado en Bolivia
Roma, 2 Nov. ABN.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció en Italia que hay peligro de golpe de estado en la nación suramericana, como parte de un 'juego sucio' concertado por los grupos de derecha bolivianos y factores desestabilizadores provenientes de la embajada de Estados Unidos en La Paz.
Morales dio estas declaraciones en una entrevista concedida a el diario Il Manifiesto de It
alia, durante la visita que realizó a la nación europea. “Lo digo con mucha responsabilidad, pero tengo informaciones de que ya no están en el plano de la oposición política, están hablando de golpe, de golpe militar. Dicen que si se diese un golpe en alguno de los departamentos del país, los militares serían enfrentados y derrotados. Hablan incluso de atentados contra la vida de las personas”, subrayó. 'Una de las razones de esto, es que la extrema derecha no está dispuesta, efectivamente, a aceptar al indio, y está por ello literalmente disgustada. Y reacciona', refirió Morales.
En cuanto a la existencia de grupos paramilitares en ese país, reconoció que es real esa situación, y enfatizó que tienen informaciones de fuerzas paramilitares armadas y organizadas en Bolivia, “formadas por elementos de derecha y delincuentes'. 'Cuando la derecha no puede movilizar como lo hacía antes pasa al lado extremo: el paramilitarismo”, indicó. En este sentido, anticipó que poseen una fotografía del embajador de Estados Unidos junto a un paramilitar colombiano, que ya fue detenido y sigue en la cárcel. 'En mi país existen grupos paramilitares y tenemos fotos del embajador estadounidense con un paramilitar colombiano, tomada recientemente aquí en Bolivia', precisó Morales.
El embajador de EEUU en Bolivia, Philip Goldberg, fue jefe de la Misión estadounidense en Kosovo, y antes había sido brazo derecho del embajador estadounidense en Bosnia, Richard Holbrooke. “En Bosnia, Goldberg marcó algunos puntos en su carrera diplomática pero en Bolivia no lo conseguirá', advirtió Morales. A propósito de las relaciones entre Bolivia y EEUU, dijo que su país tiene relaciones con todo el mundo, pero no aceptan provocaciones. “Una cosa es el embajador y otra el país.
Es cierto que el señor Goldberg tiene sin lugar a dudas una larga experiencia en la convulsión de gobiernos democráticos”, enfatizó. Respecto a la refundación para Bolivia, dijo que procede con altibajos, con oposición de los sectores conservadores, que no quieren perder sus privilegios.
'Tales sectores no aceptan que la nacionalización de los hidrocarburos se haya blindado y esté garantizada por muchos mecanismos legales y constitucionales; no aceptan que el poder económico y político, haya pasado al pueblo y no sea ya privilegio de pocas familias, de una oligarquía', explicó.
'Entre ellos hay gente racista, fascista', dijo, en tanto agregó que está 'seguro que se llegará al final'. 'Será una batalla dura pero será una revolución democrática, pacífica y justa', precisó. En relación a las acciones contra un consulado venezolano en Bolivia, contra las casas de algunos médicos cubanos, entre otras, expresó su repudio y acusó a una derecha interna y una derecha externa de tales sucesos.
Roma, 2 Nov. ABN.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció en Italia que hay peligro de golpe de estado en la nación suramericana, como parte de un 'juego sucio' concertado por los grupos de derecha bolivianos y factores desestabilizadores provenientes de la embajada de Estados Unidos en La Paz.
Morales dio estas declaraciones en una entrevista concedida a el diario Il Manifiesto de It

En cuanto a la existencia de grupos paramilitares en ese país, reconoció que es real esa situación, y enfatizó que tienen informaciones de fuerzas paramilitares armadas y organizadas en Bolivia, “formadas por elementos de derecha y delincuentes'. 'Cuando la derecha no puede movilizar como lo hacía antes pasa al lado extremo: el paramilitarismo”, indicó. En este sentido, anticipó que poseen una fotografía del embajador de Estados Unidos junto a un paramilitar colombiano, que ya fue detenido y sigue en la cárcel. 'En mi país existen grupos paramilitares y tenemos fotos del embajador estadounidense con un paramilitar colombiano, tomada recientemente aquí en Bolivia', precisó Morales.
El embajador de EEUU en Bolivia, Philip Goldberg, fue jefe de la Misión estadounidense en Kosovo, y antes había sido brazo derecho del embajador estadounidense en Bosnia, Richard Holbrooke. “En Bosnia, Goldberg marcó algunos puntos en su carrera diplomática pero en Bolivia no lo conseguirá', advirtió Morales. A propósito de las relaciones entre Bolivia y EEUU, dijo que su país tiene relaciones con todo el mundo, pero no aceptan provocaciones. “Una cosa es el embajador y otra el país.
Es cierto que el señor Goldberg tiene sin lugar a dudas una larga experiencia en la convulsión de gobiernos democráticos”, enfatizó. Respecto a la refundación para Bolivia, dijo que procede con altibajos, con oposición de los sectores conservadores, que no quieren perder sus privilegios.
'Tales sectores no aceptan que la nacionalización de los hidrocarburos se haya blindado y esté garantizada por muchos mecanismos legales y constitucionales; no aceptan que el poder económico y político, haya pasado al pueblo y no sea ya privilegio de pocas familias, de una oligarquía', explicó.
'Entre ellos hay gente racista, fascista', dijo, en tanto agregó que está 'seguro que se llegará al final'. 'Será una batalla dura pero será una revolución democrática, pacífica y justa', precisó. En relación a las acciones contra un consulado venezolano en Bolivia, contra las casas de algunos médicos cubanos, entre otras, expresó su repudio y acusó a una derecha interna y una derecha externa de tales sucesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario