10 jul 2007

Venezuela evaluo la misión del saliente embajador de EE.UU. en Caracas, William Brownfield como de "fracaso".

Brownfield -quien de ahora en adelante encabezará la delegación diplomática estadounidense en Colombia, pobrecitos los colombianos-, estuvo envuelto en varios casos de intentar socavar la autoridad del presidente venezolano Hugo Chávez, durante sus tres años de misión en Caracas.

El nuevo embajador estadounidense en Caracas será Patrick Duddy, un funcionario del departamento de América Latina de la Secretaría de Estado de EE.UU.

El ministro de Exteriores del gobierno bolivariano, Nicolás Maduro, advirtió que "poco puede esperarse" de cualquier representante del presidente George W. Bush, planteamiento este que comparte la mayoria del pueblo Venezolano."Fracasará cualquier embajador de Estados Unidos que venga con las mismas intenciones" que Brownfield.

Para Maduro, el embajador saliente era un factor "desestabilizador" que llegó a Venezuela con una sola intención: "perturbar e inmiscuirse". Si su propósito era "ayudar al derrocamiento" de Chávez, dijo el canciller, "ha fracasado".

"Esperamos que el nuevo embajador por lo menos sea serio y respete la soberanía de Venezuela", dijo Maduro a la prensa.

Brownfield dijo, en una entrevista televisada el miércoles, que en el balance de su propia gestión percibe "logros limitados" en el alivio de las tensiones entre Washington y Caracas.
Agregó que lamenta no haber sido capaz de entablar una relación más "pragmática" con el gobierno de Chávez.

Esta entrevista tramitida por el canal opositor al gobierno venezolano, Globovision, fue catalogada por el pueblo vanezolano como una gran burla de parte del embajador.

Venezuela es el quinto exportador de petróleo del mundo, y uno de los más importantes vendedores de crudo a EE.UU. Sin embargo, el gobierno de Bush mantienen conflictivas relaciones con el pais desde que Chávez asumió el poder, en 1999.

Caracasse ha defendido en numerosas ocasiones de los ataques de EE.UU.

La llegada de Brownfield -texano y golpista como Bush- a Caracas en 2004, coincidió con el aumento de la agresividad de este pais norteamericano contra la nacion latina.

En dos ocasiones a lo largo de su gestión, este diplomático estuvo a punto de ganarse la expulsión por su gestion a favor de los elementos desestabilizadores de la ultraderecha de venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Nuestros siete años son un homenaje a nuestra parroquia, al barrio, ellos son los verdaderos generadores de las 24 horas de actividades con que se nutre el 23.net; sus organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones deportivas y culturales, el común con su cotidiano que se transforma en revolución dan vida propia al 23 de Enero y esta a su vez al 23.net"