15 jul 2007

Marcel Granier, hizo el anuncio de la transmicion de la señal de la televisora por sistemas de cable y de satélite.

En rueda de prensa ofrecida desde la sede de RCTV en el centro de Caracas, a la cual no se le permitió la entrada a los medios del estado aduciendo que no estaban invitados, el presidente de Empresas 1BC, propietaria de la televisora, Marcel Granier, hizo el anuncio de la transmicion de la señal de la televisora por sistemas de cable y de satélite.

En medio de un discurso cargado de señalamientos hacia el gobierno y de preguntas tipo montajes o preparadas por parte de los periodistas asistentes transcurrió, una rueda de prensa manipulada y llena de un alto contenido político, posición esta asumida por la televisora en oposición al Gobierno.

El grueso de la población venezolana desde mucho antes de los sucesos de abril del 2002 que generaron en un golpe de estado, habían estado pidiendo de parte del estado medidas que pusieran coto a la terrible campaña de desinformación y terrorismo mediático que habían implantado los medios privados en oposición al gobierno socialista del presidente Chávez.
Como es sabido las televisoras privadas apoyaron abiertamente el golpe de estado de abril del 2002 y participaron en promover y hacer llamados a la desobediencia civil durante el paro petrolero llevando al país por más de tres meses a una severa crisis económica no logrando la requerida por ellos y los grupos de ultraderecha: la social.

La señal de RCTV salió del aire el 28 de mayo después de que el gobierno revolucionario no renovó la licencia para operar en señal abierta que tuvo por 53 años.

Pero esta no es la primera vez que la televisora privada RCTV ha estado envuelta en procedimientos administrativos y legales. Durante casi todo los gobiernos de sistema de derecha en Venezuela fue sancionada en varias oportunidades por sus programas de alto contenido manipulador, racistas y pornográficos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Nuestros siete años son un homenaje a nuestra parroquia, al barrio, ellos son los verdaderos generadores de las 24 horas de actividades con que se nutre el 23.net; sus organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones deportivas y culturales, el común con su cotidiano que se transforma en revolución dan vida propia al 23 de Enero y esta a su vez al 23.net"