10 jul 2007

Elecciones en Cuba
Tomarán posesión miembros de Comisión Nacional Electoral de Cuba.

La Habana, 10 jul (PL) Cuba inicia hoy el camino hacia las elecciones generales previstas este año en el país, con la toma de posesión de los miembros de la Comisión Nacional Electoral (CNE).
Presidida por María Esther Reus González, ministra de Justicia, la CNE fue integrada la víspera y se instalará este martes.

En una designación firmada por el primer vicepresidente cubano, Raúl Castro, fueron investidos también Rubén Pérez Rodríguez, como vicepresidente, y Tomás Amaral Díaz, como secretario de la CNE.

Los vocales de este órgano son Juan Aizpurúa Rodríguez, Miguel Pérez Martín, coronel Leonides Rodríguez Rojas, Manuel Ríos Medina, Guido Urrutia Valdés, Gisela Bell Heredia, Arnel Medina Cuenca, Juan Mendoza Díaz y José Flores del Sol.

Además, resultaron elegidos vocales Mayra Díaz García, Miguel Lara Ginert, Reynaldo Montero de Miranda, teniente coronel Julio Torres García y Minerva Valdés.
Del 13 al 22 de julio se designarán y constituirán las Comisiones Electorales en los distintos niveles territoriales.

La Ley Electoral del 29 octubre de 1992, en su artículo 21, establece que una vez librada la convocatoria a los comicios, el Consejo de Estado designa a la CNE.
Además, esta instancia acuerda los términos en que deben ser constituidas las Comisiones Electorales provinciales, municipales, de distritos y circunscripciones.
La primera vuelta de las elecciones para escoger a los miembros de las asambleas municipales del Poder Popular, quienes fungirán por un período de dos años y medio, se efectuará el 21 de octubre de 2007.

Una semana después se realizará una segunda ronda en aquellos lugares donde los candidatos no obtengan más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos.
La fecha de los comicios para delegados provinciales y diputados a la Asamblea Nacional, que ejercerán durante cinco años, será definida en el momento en que corresponda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Nuestros siete años son un homenaje a nuestra parroquia, al barrio, ellos son los verdaderos generadores de las 24 horas de actividades con que se nutre el 23.net; sus organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones deportivas y culturales, el común con su cotidiano que se transforma en revolución dan vida propia al 23 de Enero y esta a su vez al 23.net"