14 mar 2007

Guarimbas de transportistas en el 23" Lisandro Perez


El jefe civil de la parroquia 23 de Enero, Lisandro Pérez, calificó como «guarimberos» a los transportistas de la zona quienes, en protesta por la inseguridad, cerraron todos los accesos al referido sector capitalino durante toda la mañana de este lunes. Pérez aseguró que, a pesar de que en los últimos dos años en la parroquia no hay policía, la inseguridad en el 23 de Enero ha bajado alrededor de 80% y que gracias a los grupos sociales y a la organización comunitaria se ha controlado la incidencia de hechos delictivos en el referido sector.

Asimismo, reconoció que en esa parroquia es necesario atacar de forma más efectiva el problema de la inseguridad. Pérez señaló que en los últimos días se han reunido con las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), de la Guardia Nacional (GN) y del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia para evaluar el problema del hampa y la delincuencia organizada en la parroquia. Además, mencionó que en reiteradas oportunidades ha invitado a los delegados de las líneas de transporte del 23 de Enero a que se sumen a dichas reuniones, «pero estas personas no asisten y cada vez que ocurre un hecho delictivo en contra de algún conductor asumen una actitud agresiva que lejos de mejorar, complica aún más la situación», apuntó. De igual forma, Pérez comentó que de manera infructuosa ha propuesto a los transportistas la posibilidad de acompañarlos en las marchas para hacer presión ante las instancias competentes.

Indicó también que propondrán al alcalde mayor, Juan Barreto, la conformación de una línea de transporte bolivariana con la finalidad de impedir que la comunidad del 23 de Enero se quede varada cada vez que los conductores del sector decidan no prestar el servicio. En este sentido, precisó que este lunes recibió muchas denuncias de los habitantes del 23 de Enero, «quienes no pudieron llevar a sus niños a la escuela, otros no asistieron a sus trabajos y así por el estilo mucha gente se vio perjudicada con el paro de hoy». Dijo además que solicitarán a la Asamblea Nacional la reforma del Código Orgánico Procesal Penal (COPP) para poder actuar de manera más efectiva en contra de los antisociales que mantienen azotada a la comunidad. Pérez reiteró a los residentes de la comunidad la necesidad de que denuncien ante las autoridades competentes cuando sean víctimas de algún delito, para de ésta manera poder llevar un control del número de incidentes que ocurren en la zona.

Desde las 6:00 de la mañana de este lunes, los choferes de las nueve líneas de transporte que hacen vida en el 23 de Enero cerraron todos los accesos a la referida parroquia. La protesta que se tenía prevista extenderla hasta las 12:00 del mediodía, tuvo que suspenderse 30 minutos antes de lo previsto, pues la paciencia de la comunidad se agotó y los ánimos comenzaron a caldearse. Para evitar mayores inconvenientes, los conductores decidieron suspender la protesta y el servicio de transporte se restableció luego de la 1:00 de la tarde. Muchos de los vecinos del sector, como Lenis Domínguez, señalaban que con este tipo de manifestaciones lo único que se consigue es perjudicar a la comunidad.

Recomendaron a los transportistas dirigirse a instancias superiores o cerrar avenidas como la Urdaneta para hacer mayor presión a las autoridades. Para este martes se prevé realizar una Asamblea Nacional de Transportistas en la Sala 2 de Parque Central con la intención de diseñar una nueva propuesta al Gobierno Nacional en pro de disminuir los índices de inseguridad en el país.

1 comentario:

  1. Bien bello... con lo "guarimba" criminalizan todo el malestar social... que patetico

    ResponderEliminar

"Nuestros siete años son un homenaje a nuestra parroquia, al barrio, ellos son los verdaderos generadores de las 24 horas de actividades con que se nutre el 23.net; sus organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones deportivas y culturales, el común con su cotidiano que se transforma en revolución dan vida propia al 23 de Enero y esta a su vez al 23.net"