SIDA: medicamento barato para Brasil
De esta manera, Brasil se ahorrará cerca de US$10 millones anuales. El ministro de Salud brasileño, José Gomes Temporao, destacó que el acuerdo con la compañía Abott para adquirir a un precio reducido el medicamento Kaletra debe de servir de ejemplo para otras compañías farmacéuticas. Este acuerdo llega en un momento en el que las grandes compañías farmacéuticas empiezan a ser conscientes de la voluntad de los países en desarrollo de suspender las patentes de ciertos medicamentos.
Genéricos
En mayo, Brasil suspendió la patente del antirretroviral Efavirenz, un medicamento contra el SIDA de la gigante farmacéutica estadounidense Merck.
Lea: Brasil suspende patente de medicamento
El fármaco fue sustituido por un producto similar fabricado en India y Tailandia.
El ministro de Salud brasileño se felicitó de que en ésta ocasión no fuese necesaria la suspensión de la patente.
El programa contra el VIH/SIDA de Brasil, destinado a más de medio millón infectados, ha sido elogiado en numerosos ocasiones. Éste incluye, entre otras cosas, la entrega gratuita de condones y de los medicamentos para tratar a los enfermos. Laboratorios Abott afirmó estar dispuesto a reducir los precios de los medicamento a 45 naciones en desarrollo.
Mujeres y SIDA
Más de 1.500 mujeres de 120 países se dan cita esta semana en Kenia para debatir experiencias de liderazgo en el combate al VIH/SIDA.
Lea: SIDA: cumbre mundial de mujeres
La cumbre, que se celebra entre el 4 y 7 de julio en Nairobi, es organizada por la Asociación Cristiana Femenina o YWCA, por sus siglas en inglés, un movimiento con más de 150 años de antigüedad que también celebra paralelamente su encuentro anual.
La ONU estima que 40 millones de personas están infectadas con VIH en el mundo. En América Latina y el Caribe, casi dos millones de personas viven con el virus. Y a pesar de que un mayor número de enfermos tiene acceso a tratamientos en la región, 200 personas siguen muriendo cada día.

"Nuestros siete años son un homenaje a nuestra parroquia, al barrio, ellos son los verdaderos generadores de las 24 horas de actividades con que se nutre el 23.net; sus organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones deportivas y culturales, el común con su cotidiano que se transforma en revolución dan vida propia al 23 de Enero y esta a su vez al 23.net"
5 jul 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Nuestros siete años son un homenaje a nuestra parroquia, al barrio, ellos son los verdaderos generadores de las 24 horas de actividades con que se nutre el 23.net; sus organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones deportivas y culturales, el común con su cotidiano que se transforma en revolución dan vida propia al 23 de Enero y esta a su vez al 23.net"
No hay comentarios:
Publicar un comentario