5 jul 2007

Jorge Rodriguez: los enemigos de la integración no les conviene que Venezuela ingrese al Mercosur

El vicepresidente de la República, Jorge Rodríguez, sostuvo este jueves que la posición de Venezuela hacia el Mercosur siempre ha sido clara: "en primer lugar Venezuela es campeona de la integración y de la unidad latinoamericana, sudamericana y de los pueblos del mundo, nadie puede quitarle al país esa vocación".

Dijo que existen pruebas irrefutables de que Venezuela promueve el desarrollo de los pueblos y la creación de un mundo multipolar como por ejemplo Unasur, el Banco del Sur, El Alba, los convenios con todos los países.

"Con respecto al Mercosur, Venezuela hizo una solicitud de ingreso y al mismo tiempo ha cumplido con todos los requisitos establecidos en el protocolo de adhesión y ha habido un retardo por parte de dos parlamentos: el de Brasil y el de Paraguay, retardo que se debe a dos causas: unas económicas porque algunos sectores esperarían que Venezuela desregulara algunos elementos que son fundamentales para su economía y hay otro elemento eminentemente político".

Explicó que sobre las causas económicas por las cuales se están oponiendo al ingreso del país a Mercosur, Venezuela ha sido clara al decir que no va a desproteger su economía y a sus empresarios. "Nosotros tenemos una responsabilidad con la economía de este país y consideramos que dejar a los empresarios venezolanos al garete (sic) en una situación de firma de tratados comerciales es completamente inadecuado. Hemos manejado firmemente la necesidad de que sea paulatino el proceso de incorporación".

En lo que respecta a las razones políticas que dificultan la entrada de Venezuela a Mercosur, el vicepresidente dijo que "los sectores más reaccionarios, de la ultraderecha de Sudamérica que se encuentran supeditados a intereses distintos de los de sus países, y a los verdaderos enemigos de la integración no les conviene que Venezuela ingrese al Mercosur".

Al ser preguntado sobre la posibilidad del reingreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones, CAN, respondió que la posición ha sido manejada claramente por el Presidente de la República: "Venimos manejándonos en una relación de absoluta independencia, soberanía y amistad con todos los pueblos. Fíjense que el presidente de Colombia ha manifestado en repetidas oportunidades ha señalado su deseo de que Venezuela reingrese a la CAN, todos los gobiernos así lo señalan, y sabemos que todos los gobiernos que la conforman verían con sumo agrado que Venezuela volviera a la CAN".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Nuestros siete años son un homenaje a nuestra parroquia, al barrio, ellos son los verdaderos generadores de las 24 horas de actividades con que se nutre el 23.net; sus organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones deportivas y culturales, el común con su cotidiano que se transforma en revolución dan vida propia al 23 de Enero y esta a su vez al 23.net"